Tarta Guinness
Hace tiempo probé una Tarta de Guinness increíblemente buena. Tenía ganas de hacerla así que miré varias recetas por internet y esta ha sido después de todas las adaptaciones mi preferida.
Es una receta supersencilla de Tarta Guinness, de las más fáciles que he hecho nunca y de las más buenas. No sabe a cerveza Guinness, solo a chocolate!
Los ingredientes pueden comprarse en cualquier supermercado:
INGREDIENTES
Para la masa (para unas 24/36 cupcakes o una tarta)
250 ml de cerveza Guinness
250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
250 gr de harina (mejor si es de repostería)
400 gr de azúcar
80 gr de cacao en polvo sin azúcar
4 cucharaditas de levadura
1 cucharadita de bicarbonato sódico
140 gr de nata líquida para montar
2 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla
Para el frosting
400 gr de nata para montar
400 gr de queso tipo Philadelfia
240 gr de azúcar glass o icing sugar
Para adornar friki (opcional)
Fondant negro y blanco
Rotulador comestible negro
Para elaborar la masa
Precalentamos el horno a 180º
Ponemos la mantequilla junto a la cerveza en un cazo a fuego lento y lo removemos bien hasta que la mantequilla se haya disuelto e integrado por completo.
Lo apartamos del fuego y dejamos enfriar.
Mientras, mezclamos y tamizamos los ingredientes secos: la harina, el azúcar, el cacao, el bicarbonato y la levadura.
Yo lo tamizo con un colador de toda la vida y sale genial, así que no os preocupéis si no tenéis tamizador.
Batimos la nata, el extracto de vainilla y los huevos. (No es necesario que la nata esté montada).
En este momento tendremos 3 recipientes:
Guinness con mantequilla
Ingredientes líquidos
Ingredientes secos
Echamos en un bol grande la mezcla de ingredientes líquidos y le añadimos la mezcla de guinness con mantequilla.
Poco a poco vamos integrando los ingredientes secos. (Echamos un poquito y batimos, otro poquito y batimos… yo lo añado más o menos en 5 tandas)
Esta es la textura final que debe tener:
Como en recetas anteriores, preparamos las cápsulas de papel en los moldes de aluminio y los rellenamos con nuestra masa únicamente hasta la mitad.
Crecen muchísimo (¡y así están de esponjosas!) por lo que tened cuidado de no sobrepasar nunca los ¾ de la cápsula.
Si preferís hacerlo en forma de tarta vertemos la masa en un molde de tarta, huntado con mantequilla y harina (primero mantequilla y después harina)
Horneamos durante unos 25 minutos en el caso de las cupcakes y unos 50 minutos si hacéis tarta; (dependiendo del horno a lo mejor tenéis que dejarlo un poco más, pero nunca lo abráis antes de los 20 minutos o la masa bajará de repente y ya no crecerá).
Meted un pincho y si sale limpio está listo!
Si habéis hecho cupcakes dejadlas enfriar en una rejilla para que se ventilen por todos los lados.
En caso de que hayáis hecho tarta esperad 5 minutos antes de sacarla del molde, y dejadla después en una rejilla para que se enfríe y no se siga haciendo con el calor del molde.
Para preparar el frosting
Montar la nata (esta vez sí hay que montarla)
Mezclar en un bol el queso Philadelfia con el azúcar glass, y una vez que este bien mezclado añadir la nata montada con una espátula, con movimientos envolventes para que no se baje
¡Está riquísimo!
Una vez que la tarta o los cupcakes estén totalmente fríos añadirles el frosting con ayuda de una manga pastelera o un cuchillo y decorarlo al gusto.
Si no eres de cupcakes y prefieres los bizcochos, puedes poner la masa dentro de un molde de 20 cm de diámetro.
Nosotros lo hemos cortado en 3 capas iguales para poner el frosting de queso entre ellas y hemos decorado con unas frambuesas :)
Decoración friki opcional para cupcakes de Star Wars
En mi caso, quise decorarlos a lo friki, con figuras de Star Wars.
Para ello, compré dos moldes por internet y fabriqué mis propias figuras de fondant.
Primero se rellenan los moldes con el fondant y se recorta lo que sobra por los lados. Después, con ayuda de un rotulador negro comestible, se pintan los detalles.
Si tienes que pintar muchas cabezas lo mejor es irlo haciendo en cadena.
Luego ya es cuestión de dejar volar tu frikismo, haciendo espadas laser o lo que se te ocurra :)
¡QUE LA FUERZA OS ACOMPAÑE!
Te aseguro que esta Tarta Guinness es espectacular y muy fácil de hacer. Si te animas a hacerla cuéntame qué tal te sale por los canales de comunicación de Escakearte ☺️☺️.
Aprende a hacer Galletas de Avena con pepitas de chocolate y frutos rojos con nuestra receta paso a paso. ¿Seguro que no tienen azucar? pero si estan buenisimas!